
(Inspirado en el cuadro “Retrato de Pepa” de Ramón Castañer)
RETRATO DE PEPA
Crece la mancha, se hace lirio,
malva se extiende decidida
a crear bellas formas femeninas.
Brotan cimas turgentes,
se afina la cintura,
reposan las caderas
sobre trono de viento.
Un brazo languidece encaminado
al paraje sereno
de rodilla con mano
y el color de la sangre se aposenta
sobre los afilados territorios
que rematan los dedos.
La extremidad izquierda está arqueada
con clara vocación
de ser asa del ánfora que guarda
los tesoros más gratos del querer.
Desde los hombros parten los caminos
capaces de llevarnos al paisaje
de un rostro tan hermoso
como el amor que esconde
entre los vericuetos del rodete.
El mundo se ha marchado del retrato.
Al otro lado del pincel,
Ramón adora a Pepa.
Solamente ellos dos
saben lo dulce que es el beso.
(Del libro “Mirar el Arte en clave de Poesía”
Beturia Ediciones 2006)
1 comentario:
Bonita descripción del Retrato de Pepa, una mujer bella por fuera y por dentro, como queda patente en esta pintura.
Publicar un comentario